K19 – Eliminación de barreras arquitectónicas
En este zaguán, por la disposición y ubicación de los ascensores de acceso a las plantas altas que se encuentran al fondo del mismo, no era viable plantear una bajada a cota cero con modificación de la parada del ascensor a nivel de calle.
En el caso de las rampas existentes, las pendientes de las mismas no cumplían normativa y suponían incluso un riesgo de seguridad en su uso dada la inclinación excesiva de las mismas.
Por lo tanto, se tuvieron que valorar otras alternativas para mejorar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida, usuarios de sillas de ruedas o carritos. Es habitual en estos casos centrar el objeto de la actuación en las personas cuya movilidad les impide subir escaleras, pero igualmente tenemos que
pensar en personas con alguna lesión en las extremidades que les impide durante un tiempo poder subir escalones, o con deficiencias sensoriales, o poder acceder con carritos de bebés, o desplazamientos que requieren traslado de maletas, compras abultadas o pesadas, etc.
Para todos estos casos, es importante que existan medios alternativos a las escaleras, y cuando no es posible la modificación de la parada del ascensor, se pueden presentar soluciones alternativas, como en este zaguán con la incorporación de un elevador que salva la altura desde el nivel de calle hasta la parada del ascensor para acceder a las viviendas.
En la reforma del zaguán, se han mejorado igualmente las condiciones de iluminación del mismo, y el pavimento para facilitar que los usuarios de bastones de invidentes puedan desenvolverse de forma autónoma.